Comunicaciones de desplazamiento transnacional de trabajadores extranjeros

Comunicaciones de desplazamiento transnacional

Comunicaciones del desplazamiento de trabajadores a España

Es de sobra conocido el problema que surge cuando se quieren enviar comunicaciones relativas al desplazamiento de trabajadores a España. De hecho, esta materia ha sido delegada a los gobiernos regionales y muchos de ellos han decidido crear sus propias plataformas para gestionar esta y otras materias, con el consciente aumento del gasto público. Baste decir que el Ministerio de Trabajo ya cuenta con una plataforma que serviría muy bien para gestionar este asunto, pero los gobiernos regionales deben gastar indiscriminadamente para mantener los niveles de gasto y justificar la solicitud de fondos para el año siguiente.

Dicho esto, enumeramos a continuación los datos que se solicitan en la comunicación:

  • Datos de identificación de la empresa desplazada, domicilio fiscal y número de IVA.
  • Ubicación del sitio de construcción.
  • Datos de identificación de los trabajadores.
  • Datos de identificación de la empresa contratante en España (indicar si se trata de contratación directa o subcontratación).
  • Fecha de inicio y duración prevista de la comisión de servicio.
  • Indicación de los servicios que el trabajador prestará en España.
  • Datos identificativos de una persona física o jurídica de contacto, designada por la Empresa destinataria como representante con presencia en España para servir de enlace con las autoridades españolas y para enviar/recibir documentos y notificaciones en caso necesario (nuestro Despacho ofrece este servicio).
  • Datos identificativos del representante de la empresa desplazada en el marco de los procedimientos de información y negociación con los trabajadores desplazados a España.

 

Comunicaciones del destacamento

Confía en nuestro estudio