Documentación necesaria a aportar por la sociedad extranjera
Antes de crear una empresa en España, hay que evaluar en el País origen de la inversión la estructura necesaria para el desarrollo del proyecto y los riesgos inherentes al mismo. Actualmente, lo más habitual es abrir una sucursal, salvo que se realicen actividades que exijan una determinada forma societaria o se trate de actividades de producción (riesgo operativo) o se cuente con socios locales.
En cuanto a los trámites necesarios para crear una empresa en España, enumeramos a continuación la documentación básica necesarios:
- Número de Identificación de Extranjero (N.I.E.) de la persona que representará a la empresa italiana en la constitución de la sociedad española. Este es un paso previo a la firma de la constitución para el que no será necesario desplazarse a España siempre y cuando se otorgue un Poder Notarial a favor de la empresa para solicitar este NIE. Una vez concedido el NIE, se puede organizar el viaje a España para la constitución de la sociedad.
- Certificado de la Cámara de Comercio/Registro Mercantil relativo a la sociedad extranjera.
Acta del Consejo de Administración si el representante legal no tiene poderes específicos para constituir sociedades. - Denominación social: cada sociedad deberá tener una denominación social propia y exclusiva en España, que deberá reservarse previamente en el Registro Central de Madrid.
- Composición del órgano de administración: habría que definir si la sociedad será gestionada por un administrador único, por varios o por administradores mancomunados o por un consejo de administración, definiendo los nombres. En España, el consejo debe estar compuesto por al menos tres miembros. Habría que considerar la conveniencia de otorgar poderes para la operación diaria.
Constitución de sociedades en España
