Claves operativas y jurídicas para adaptarse al sistema SEPA CORE: obligaciones, plazos y nuevos formatos en la gestión bancaria de cobros y pagos
Sistema SEPA (CORE) a partir de febrero de 2014
Previsiones importantes a la hora de gestionar el nuevo sistema de cobros/pagos via bancaria:
1º.- Es obligatorio conservar los mandatos y todas sus modificaciones o cancelaciones mientras se puedan exigir para justificar la existencia de autorización para un cobro. Valen los emitidos con anterioridad al 2014.
2º.- Para empresas se precisa un nuevo formato de fichero: 19-14 B2B SEPA (CORE). A partir del 1 de febrero de 2016 será obligatorio el formato estandarizado XML ISO 20022.
3º.- Los débitos se presentarán con una anticipación de 3 días hábiles.
4º.- Previamente al adeudo, la entidad bancaria solicitará autorización al librado.
|
ADEUDOS DOMICILIADOS SEPA |
||||
|---|---|---|---|---|
|
Esquema |
Destinado a |
Formato |
Plazo devolución |
Orden domiciliación |
|
CORE |
Operaciones entre empresas y/o particulares | Cuadernos -19-14-XML Esquema Básico | – Hasta 5 días por cualquier motivo – Hasta 8 semanas por orden del cliente – 13 meses para pagos no autorizados |
Previamente debe existir una orden de domiciliación firmada por el deudor para la emisión de adeudos. Son válidas las órdenes actuales. |
|
B2B |
Operaciones entre empresas y/o autónomos | Cuadernos -19-44-XML Esquema B2B |
2 días hábiles* | Requiere obligatoriamente la formalización de nuevas órdenes con expresa renuncia al derecho de devolución. |